8 mar 2012

Barbiana

Documental que describe la renovación pedagógica del maestro y cura Lorenzo Milani en los años 60 en un pequeño pueblo italiano. Por el cambio social, político y educativo.
Es un claro ejemplo de cómo debemos actuar en nuestra escuela como maestros


Entre todos, podemos

La característica principal de la web 2.0 es el poder compartir lo que quieras, con quien quieras.
Queremos compartir con todo el que lea nuestro blog este otro de animación a la lectura:
lapiceromagico
su eslogan es el siguiente:

"BLOG DE ESCRITURA CREATIVA Y ANIMACIÓN A LA LECTURA INFANTIL Y JUVENIL. RECURSOS Y EXPERIENCIAS. UN LUGAR DONDE LA PALABRA ES FANTASÍA."

está creado por Isabel Bermejo, filóloga, experta universitaria en Animación a la Lectura y cuentacuentos. Es maestra en el Colegio Pilar Izquierdo de Híjar (Las Gabias) Granada.
Recomendamos al 100% visitar su blog, ya que a nosotros nos ha sorprendido gratamente.

Utilicemos la Web 2.0 sacándole partido al máximo. No solo tenemos que centrarnos en las páginas oficiales de recursos, a veces una sola persona puede enseñarnos mucho más que una comunidad de personas que traten el mismo tema.

Por lo tanto, si lo que quieres es aprender cosas sobre la animación a la lectura, te acabamos de presentar una muy útil y buena ayuda

Dedicado a los "profes"

A continuación os mostramos tres páginas webs, centrándonos en los recursos educativos para el docente que presentan:

  • http://www.cuadernalia.net/ Recursos relacionados con la jubilación, modelos , instancias, formación del profesorado, funcionarios en prácticas, horarios, interinos, normativa, permisos y licencias, profesorado de religión católica y retribuciones.
  • http://www.educacion.es/portada.html Recursos relacionados con la vida laboral (licencia y permisos, jubilaciones, interinos etc.), oposiciones, formación (inicial o permanente), recursos como el instituto de Tecnologías de la Educación.
  • http://recursos.educarex.es/ Recursos relacionados con la explicación de temas y unidades, la propuesta de actividades para la comprensión de los alumnos, el uso de las TIC, propuestas de unidades didácticas.

present.me

PRESENT.ME es una herramienta que sirve para compartir y encontrar presentaciones, combinando un archivo Power Point junto con audio y vídeo; es necesario estar inscrito para poder compartir presentaciones, aunque no lo es a la hora de buscarlas. No hay necesidad de descargar ningún software, si no que todas las creaciones quedan publicadas en la red. Es una Web 2.0
La consideramos una herramienta muy útil al tener en cuenta la vergüenza al hablar en público o simplemente la distancia entre la persona que quiere enseñar, y la que quiere ser educada.
Aquí ponemos un ejemplo de su uso didáctico, y ¡os animamos a utilizarla!

diapositivas Web 2.0

Decálogo del buen docente

1 Amarás el conocimiento aplicado a la vida sobre el resto de los objetivos pedagógicos de tu tarea.
2 No tomarás a ninguno de tus alumnos en vano.
3 Con frecuencia realizarás novedosas propuestas didácticas.
4 Honrarás a los buenos docentes que te precedieron.
5 No matarás la curiosidad de ninguno de tus alumnos.
6 No cometerás actos aburridos, repetitivos e inútiles.
7 No te apropiarás de las brillantes ideas ajenas.
8 Cuidarás la veracidad de todo el conocimiento que trasmitas.No enseñarás falsedades
9 No perderás la ilusión en el trabajo ante las críticas adversas.
10 No infravalorarás las buenas prácticas docentes por ajenas que éstas te sean.

Estos diez mandamientos se encierran en dos: Amarás la docencia sobre todas las profesiones y valorarás, estimularás y cuidarás la salud mental de tus alumnos como la tuya. Amén.

Importancia de la lectura


Es inevitable que la cultura haga mejores personas, es por eso sumamente importante que todas las personas tengan acceso a ella. ¿Y que mejor que empezar desde pequeños? La lectura es un factor relevante en el proceso de aprendizaje y si además hacemos de ella una actividad amena, divertida y atractiva para los niños mucho mejor. Es por ello por lo que tenemos que poner énfasis nosotros, los docentes, en una amplia e interesante variedad de libros adecuados a su edad. Os presentamos un recurso interesante llamado PLEC  ,proyecto de lectura para centros escolares,en el existe una gran selección de libros y materiales audiovisuales infantiles y juveniles.


Día Internacional de la Mujer

Hoy, 8 de marzo, es el Día Internacional de la Mujer.
Aquí tenemos el sitio web oficial de las Naciones Unidas referido a este día.
Es un tema de vital importancia a tratar en nuestra aula.
En la página educativa aula libre encontramos diversas propuestas didácticas para tratar con nuestros alumnos, y en la página dibujalia encontramos diferentes dibujos para que disfruten pintando al mismo tiempo que adquieren cultura.

Kony 2012

Nuestra labor como futuros docentes no será sólo de enseñar conceptos teóricos, también debemos inculcar unas actitudes y un comportamiento ejemplar entre nuestros alumnos.
Es por esto que enseñamos el siguiente vídeo, promovido por la iniciativa Invisible Children, con el fin de involucrar a los alumnos y de hacerles ver qué situación se vive en otros países diferentes al nuestro.
Los valores de la igualdad y el compañerismo están muy presentes en este movimiento, llamado 
KONY 2012